Skip links

FEVAS forma a 38 personas en validación de textos en lectura fácil

En FEVAS hemos hecho 2 cursos

de validación de textos en lectura fácil.

Los cursos han sido en Bilbao y Vitoria

y han participado 38 personas.

Hemos aprendido qué es la validación

y cómo validamos.

 

Además, hacemos otras acciones

para fomentar la accesibilidad cognitiva.

Por ejemplo, cursos de lectura fácil, guías y Jornadas.

En FEVAS hemos realizado  recientemente  dos cursos de “Validación de textos en Lectura Fácil”, uno  en Bilbao (17 de abril) y otro en Vitoria- Gasteiz (18 de abril), en  los que han participado 38 personas de las entidades asociadas. Eva Luján, logopeda de la Fundación Ademo y Técnico de apoyo especialista en validación de textos con personas con discapacidad intelectual, fue la encargada de impartir esta formación a grupos compuestos por personas con y sin discapacidad.

Los objetivos de la misma se concretaron en: comprender el proceso de validación como parte específica de la metodología de la lectura fácil; conocer los aspectos más relevantes para poner en marcha grupos de validación; distinguir los roles de dinamizador y validador dentro de los grupos; y poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Esta acción se enmarca en la estrategia de FEVAS de fomentar la accesibilidad cognitiva, algo que se ha materializado en los últimos años en diversos cursos de formación en lectura fácil,  edición de una colección de guías en lectura fácil,   realización, en 2017,  de la Jornada “¿Y si lo hacemos más fácil? y  recientemente la  publicación de “Únete al reto de la accesibilidad cognitiva” dirigido a la comunidad educativa.

Artículos relacionados

Entrevistamos a Rodrigo González y Arrate Díaz de Garayo, técnicos de proyectos de Apdema (asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava).En esta entrevista explican los detalles de este programa, que empezó en 2021, y que combina la formación grupal con tutorías individuales, abordando con cada persona las barreras que pueden dificultar el estudio.

Ya se encuentra disponible el primer informe correspondiente al ejercicio 2024, en el que se analiza el cumplimiento de los 48 indicadores asociados a los 11 retos del plan. Este documento incluye valoraciones detalladas y recomendaciones específicas por reto estratégico.

FEVAS ha celebrado recientemente tres sesiones online con hermanos, hermanas y cuñados de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en el marco de un proceso participativo promovido por Plena inclusión España. En estos encuentros participaron 18 familiares, quienes reflexionaron sobre el papel de las entidades, el relevo generacional y cómo atraer a familiares jóvenes a la vida asociativa.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido