Skip links

Destacada participación vasca en el Encuentro Estatal de Familias de Plena inclusión

El fin de semana pasado Plena inclusión organizó en Madrid

un Encuentro de familias

de personas con discapacidad intelectual.

En este Encuentro participaron 400 familias,

16  eran de Euskadi.

En el Encuentro hubo 50 presentaciones

y en 6 participaron las entidades vascas.

 

El domingo hubo un acto reivindicativo.

Se tiró un muro hecho con cajas

que tenía escritos mensajes de las familias.

Eran mensajes de cosas que no funcionan bien.

Después de tirar el muro

las cajas se utilizaron para construir un camino

que representaba la inclusión.

 

 

 

El Complejo de los Duques de Pastrana (Madrid) se convirtió durante el fin de semana en la ciudad de la Plena Inclusión, donde se dieron cita 400 familiares de personas con discapacidad intelectual provenientes de todo el Estado, 16 de Euskadi, para participar en el Encuentro Estatal de Familias Plena Inclusión. Este evento era el colofón de las actividades programadas por el movimiento asociativo con motivo del Año de las Familias. Bajo el lema “Cada Familia Importa”, el Congreso presentó más de 50 propuestas en diferentes mesas de debate, puntos de encuentro, ponencias y  talleres.

La participación de las entidades de FEVAS Plena inclusión Euskadi

El viernes  Verónica Aranduy (Gaude) participaba en el punto de encuentro “De la sobreprotección al control de la propia vida”; y Teresa Igual y Catalina Sánchez, de la misma asociación, participaban en otro punto titulado “La participación de las familias en el centro del desarrollo de la organización”.

El sábado fue el turno de Mitxel Lakuntza, director de la asociación Atzegi, que participaba en la ponencia “Las familias marcan la melodía” y de Ana Rosa Duarte y Borja Oña de Futubide quienes intervenieron para hablar sobre “¿Que pasara con mi hijo/a cuando yo no esté?”. En la mesa redonda “Liderando con las familias” participaron Regina Arbeo (Gaude) junto a Mikel Alvarez y Mirian Ruiz (Aspace Gipukoa). Para finalizar, Ana Acarregui (Gaude) hablaba en la mesa “Facilitando el acceso a la justicia”.

Derribando el muro de las barreras, y construyendo el camino de la inclusión

En la jornada del domingo los y las asistentes al Congreso se acercaron hasta la Plaza de Felipe II para derribar el muro construido con cajas pintadas por las familias en las que se podían leer mensajes con las barreas que afrontan en su día a día. El muro derruido volvió a reconstruirse en un camino que simbolizaba la inclusión.

Artículos relacionados

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

La guía “Acaba nuestra actividad laboral. ¡Nueva etapa en nuestra vida!” aborda los principales cambios que se producen en nuestra vida con la jubilación y ofrece algunas orientaciones para mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Laura Garrido, directora técnica de personas en APADIS, habla de liderazgo en la práctica: un estilo de acompañar a los equipos profesionales para asegurar que en nuestras organizaciones se dan unos buenos apoyos.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido