Skip links

EDEKA presenta la guía “Cómo hablar de personas con discapacidad”

La coordinadora Vasca de Representantes de personas con discapacidad, EDEKA,

ha hecho una guía dirigida a periodistas.

Esta guía da recomendaciones para informar de forma adecuada

de las personas con discapacidad.

 

Esta guía es necesaria para mejorar la información.

Su objetivo es que los medios de comunicación

den voz a las personas con discapacidad

e informen desde la empatía, la inclusión y los derechos.

 

Esta guía se presentó en una jornada

que se hizo en San Sebastián el 27 de octubre.

En la jornada participaron personas de la Administración,

personas de las asociaciones y periodistas.

 

EDEKA cree que es importante colaborar con los medios de comunicación

para mejorar  la imagen de las personas con discapacidad.

 

La Coordinadora Vasca de Representantes de personas con discapacidad (EDEKA), de la que FEVAS forma parte, ha presentado la guía Cómo hablar de personas con discapacidad. Breve guía para de recomendaciones para construir desde la comunicación”. Este documento, dirigido a las y los profesionales de la comunicación, ofrece unas sencillas pautas para librar la información de prejuicios y estereotipos y avanzar hacia una imagen más inclusiva de las personas con discapacidad.

Pese a que la presencia de las personas con discapacidad en los medios de comunicación se ha incrementado en los últimos años, todavía no están suficientemente representadas y la información tiende a ser sesgada, estereotipada y centrada en la discapacidad. Por ello, EDEKA ha elaborado esta guía que busca el compromiso de los medios de comunicación y contribuir a que se hable con propiedad de la discapacidad: desde la empatía, el marco de derechos y la inclusión.

Esta guía se ha presentado en el marco de una Jornada realizada en San Sebastián el 27 de octubre, y dinamizada por la periodista Pilar Kaltzada, en cuya inauguración participaron el Presidente de EDEKA, Aitor Bedialauneta; la Diputada de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Peña; y la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal.

Tras la inauguración, Lucía Soria, de FEVAS, y Sebasten Goikoetxea, de FEVASPACE presentaron el contenido de la Guía.

A continuación, se desarrolló una mesa redonda sobre “cómo se trata hoy la discapacidad y retos desde los medios de comunicación” en la que intervinieron la periodista y fundadora de BB Podcasting, Begoña Beristain; el responsable de prensa de EKA/ACUV (Asociación de personas consumidoras y usuarias vasca), Ander Cornejo; la decana del Colegio vasco de periodistas, Amaia Goikoetxea; y la periodista en Berria, Arantxa Iraola.

Para EDEKA es esencial fortalecer la colaboración de las entidades de la discapacidad con los medios de comunicación para incorporar a la agenda mediática la discapacidad, de manera más plural y con una mirada basada en derechos.

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido