Skip links

El Tercer Sector vasco celebrará su día el 14 de mayo en el Kursaal

El 14 de mayo se celebra el día del Tercer Sector Social en Euskadi.

Las asociaciones vascas se van a juntar

en el Auditorio del Kursaal de San Sebastián

para que la sociedad conozca su trabajo.

 

La asociación Sareen Sarea es la organizadora de esta celebración.

Sareen Sarea agrupa a muchas asociaciones vascas,

entre ellas FEVAS.

 

Sareen Sarea invita a todas las personas

a asistir a esta celebración.

Es necesario apuntarse antes.

 

El tejido asociativo vasco se prepara para celebrar el lunes 14 de mayo la segunda edición

del DÏa del Tercer Sector Social de Euskadi,en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal de Donostia-San Sebastián, después de que el año pasado se conmemorase por primera vez en Bilbao. Este acto se enmarca en el aniversario de la aprobación de la Ley del Tercer Sector Social de Euskadi (12 de mayo de 2016).

El Día del Tercer Sector Social, organizado por Sareen Sarea, red de redes de la que FEVAS forma parte, “es una jornada para juntarnos y visibilizar y apoyar el trabajo que cada día realizamos las más de 3.000 entidades vascas en favor de una sociedad cohesionada, inclusiva, solidaria y participativa”.  Desde Sareen Sarea invitan a participar a todas las personas  que forman parte del Tercer Sector Social de Euskadi,  a representantes públicos, institucionales y a la sociedad.

Al igual que en la edición anterior, el lema será «La maravillosa sensación de ser parte», que hace referencia a  la maravillosa sensación de ser el futuro, de ser independiente, de sentirse como en casa, de llegar a fin de mes… y de muchas más sensaciones que son fruto del aporte de las redes y entidades del Tercer Sector Social vasco.

Los detalles del evento se irán desvelando a lo largo de los próximos días.

Para asistir al acto es imprescindible hacer inscripción a través de este formulario.

Artículos relacionados

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

La guía “Acaba nuestra actividad laboral. ¡Nueva etapa en nuestra vida!” aborda los principales cambios que se producen en nuestra vida con la jubilación y ofrece algunas orientaciones para mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Laura Garrido, directora técnica de personas en APADIS, habla de liderazgo en la práctica: un estilo de acompañar a los equipos profesionales para asegurar que en nuestras organizaciones se dan unos buenos apoyos.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido