Skip links

Estudio “Tercer Sector y provisión de servicios”

Plena inclusión ha realizado un estudio

que analiza  las formas de relación entre la administración

y las entidades no gubernamentales que ofrecen servicios.

Este estudio se centra en  Europa

y en formas que están funcionando bien.

También trata de los últimos cambios en las leyes

en España y en  Europa.

El estudio señala algunas acciones para mejorar.

 

Se trata de un estudio realizado por Fresno Consulting para Plena inclusión. Esta investigación tiene como objetivo presentar modelos de relación entre la administración pública y las entidades no gubernamentales, en la provisión de servicios, que están funcionando de modo satisfactorio en otros países de la Unión Europea. El documento, que fue presentado por José Manuel Fresno y CorneliaRauchberger, también da a conocer los cambios normativos recientes, tanto en la Unión Europea como en el Estado y las consecuencias  que pueden tener los mismos en el ámbito de la gestión de los Servicios Sociales. Junto a ello, también propone posibles medidas y acciones para reforzar el diálogo y mejorar las condiciones en las que el Tercer Sector puede participar en la prestación de Servicios públicos.

Ver estudio completo

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido