Skip links

El CERMI lanza una campaña de denuncia de los incumplimientos en materia de accesibilidad universal

El CERMI es la organización que representa

a las personas con discapacidad en España.

 

El CERMI acaba de lanzar una campaña.

Esta campaña se llama Horizonte Accesibilidad 4 diciembre 2017.

Con esta campaña quiere concienciar

sobre la importancia de la accesibilidad universal.

 

Para el CERMI y sus organizaciones

el acceso a toda la información y servicios

es una cuestión de derechos humanos.

El CERMI ha recibido quejas y sugerencias

de los ciudadanos y organizaciones.

 

La Ley de Derechos de las personas con discapacidad

dice que el 4 de diciembre todos los productos, bienes y entornos

deberán ser accesibles.

 

El CERMI y sus organizaciones quieren llamar la atención

para que esto se cumpla.

 

Desde el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal) se ha puesto en marcha la campaña “Horizonte Accesibilidad 4 diciembre 2017”, con la que se persigue la toma de conciencia sobre la accesibilidad universal como cuestión de derechos humanos, y la ausencia de la misma como una discriminación y una violación de los mismos.

A través de la captación de denuncias, quejas y reclamaciones de la ciudadanía y las asociaciones y entidades de personas con discapacidad y sus familias, se llama la atención sobre el horizonte temporal que establece la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, el 4 de diciembre de 2017, para que todos los productos, bienes, entornos y servicios sean accesibles, con arreglo a las condiciones básicas de no discriminación y accesibilidad universal.

Se trata de detectar, identificar y catalogar situaciones de discriminación representativas del estado de la accesibilidad en los distintos ámbitos, entornos, productos y servicios, que generan situaciones discriminatorias hacia las personas con discapacidad por la existencia de obstáculos que impiden ejercer sus derechos.

Con esta información, debidamente ordenada, se llevarán a cabos informes sobre el estado de la accesibilidad en esos ámbitos, elevándose a las autoridades competentes y a la opinión pública y a los medios de comunicación, como denuncias con las que iniciar procedimientos sancionadores, y toma de conciencia, respectivamente.

Más información

Artículos relacionados

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

La guía “Acaba nuestra actividad laboral. ¡Nueva etapa en nuestra vida!” aborda los principales cambios que se producen en nuestra vida con la jubilación y ofrece algunas orientaciones para mantener una buena calidad de vida en esta etapa.

Laura Garrido, directora técnica de personas en APADIS, habla de liderazgo en la práctica: un estilo de acompañar a los equipos profesionales para asegurar que en nuestras organizaciones se dan unos buenos apoyos.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido