Skip links

FEVAS lanza la campaña “Mi voto cuenta- Nire botoak balio du”

El 28 de mayo hay elecciones Forales y Municipales.

Por este motivo,

FEVAS empieza una campaña para sensibilizar

a los partidos políticos y a la sociedad

sobre los derechos y reivindicaciones de las personas con discapacidad.

En esta campaña se van a publicar ideas de las propias personas con discapacidad.

 

Además de esta campaña,

FEVAS también va a realizar 3 encuentros

de personas con discapacidad con representantes de los partidos políticos:

-San Sebastián, el día 5 de mayo.

-Bilbao, el día 9 de mayo.

-Vitoria, el día16 de mayo.

 

Los objetivos de estas acciones son:

-Dar visibilidad a las personas con discapacidad,

– Avanzar en su auto representación

– Avanzar en sus derechos e inclusión

 

En el marco de las Elecciones Forales y Municipales del 28 de mayo, el movimiento asociativo FEVAS inicia una campaña en redes sociales con el objetivo de trasladar a los partidos políticos y a la sociedad  las reivindicaciones de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (parálisis cerebral, síndrome de Down y autismo).  Se trata de una acción comunicativa basada en los testimonios de personas con discapacidad que han trabajado en la redacción de un Manifiesto, que van a presentar a representantes de los principales grupos políticos de Euskadi. Entre sus demandas, algunas relacionadas con derechos fundamentales como la educación, la accesibilidad universal, la salud o la vivienda.

Esta campaña se suma a otras actuaciones que el movimiento asociativo FEVAS está desarrollando en tiempo electoral, entre lo más destacable, tres encuentros a celebrar en Gipuzkoa (5 de mayo), Bizkaia (9 de mayo) y Araba, (16 de mayo) de personas con discapacidad con representantes de los partidos políticos que ahora tienen representación en Juntas Generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa: EAJ-PNV; EH Bildu; PSE-EE; Elkarrekin Podemos; y PP.

Con este conjunto de acciones el tejido asociativo FEVAS pretende dar visibilidad a las demandas de las personas con discapacidad intelectual, avanzar en su auto representación y dar pasos en sus derechos, inclusión y plena ciudadanía.

Artículos relacionados

Entrevistamos a Rodrigo González y Arrate Díaz de Garayo, técnicos de proyectos de Apdema (asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava).En esta entrevista explican los detalles de este programa, que empezó en 2021, y que combina la formación grupal con tutorías individuales, abordando con cada persona las barreras que pueden dificultar el estudio.

Ya se encuentra disponible el primer informe correspondiente al ejercicio 2024, en el que se analiza el cumplimiento de los 48 indicadores asociados a los 11 retos del plan. Este documento incluye valoraciones detalladas y recomendaciones específicas por reto estratégico.

FEVAS ha celebrado recientemente tres sesiones online con hermanos, hermanas y cuñados de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en el marco de un proceso participativo promovido por Plena inclusión España. En estos encuentros participaron 18 familiares, quienes reflexionaron sobre el papel de las entidades, el relevo generacional y cómo atraer a familiares jóvenes a la vida asociativa.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido