Skip links

La educación inclusiva desde diferentes puntos de vista

El número 16 de nuestra revista In trata sobre educación inclusiva.

Esta revista contiene  entrevistas a personas expertas,

profesionales, familiares y personas con discapacidad.

 

El número 16 de nuestra revista IN  aborda de forma monográfica la educación inclusiva. Esta publicación recoge la opinión de personas expertas, profesionales, familias y personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Destacan, entre otras, las entrevistas a Lucía Torreralday, Directora de Innovación Educativa; a Tony Booth y Gordon Porter, referentes mundiales en educación inclusiva; y a Anabel Moriña, profesora de la Universidad de Sevilla, Área de Didáctica y Organización Escolar.

Revista IN

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido