Skip links

La igualdad, a debate en el 15 Encuentro FEVAS de personas autogestoras

El sábado pasado se celebró en la Romo Kultur Etxea

el 15 Encuentro de Autogestores de FEVAS.

Los autogestores hablaron de igualdad entre mujeres y hombres.

 

Los autogestores y autogestoras dijeron NO

a todas las formas de violencia contra las mujeres.

También pidieron al Gobierno que tome medidas

para acabar con esta violencia.

 

Este evento, celebrado este sábado, 16 de noviembre, en Romo Kultur Etxea, reunió a más de 90 personas con discapacidad intelectual pertenecientes a los grupos de autogestión de Apdema, Atzegi, Gaude y Gorabide.Organizado en esta ocasión por la asociación Gaude, tuvo como lema “Mujeres y hombres en igualdad” y sirvió para reflexionar sobre los roles de género, los estereotipos y la violencia de género, entre otras cuestiones.

Rafaela Churruca, Iñigo Amann, Nekane Garcia y Francisca Álvarez fueron las personas autogestoras encargadas de conducir un acto que se inauguró oficialmente con las intervenciones de Jose Ramón Esparza, presidente de Gaude y de Valeria García-Landarte, directora de FEVAS. Tras sus palabras, siguió una breve introducción al tema de debate y los participantes se dividieron en ocho grupos de trabajo. Entre la idea que se repitió con más fuerza destaca un clamoroso NO a la violencia contra las mujeres, sea del tipo que sea, que se expresó en frases como “No a la violencia, ni verbal, ni psicológica, ni física, ni sexual”, “prohibido controlarme el teléfono móvil o la ropa” o “el chantaje emocional y los insultos también son formas de violencia”.  Las y los participantes, además de respeto a la diversidad, reclamaron igualdad entre hombres y mujeres, y pidieron al Gobierno “más medidas para acabar con la violencia de género”.

Los autogestores y autogestoras valoraron positivamente este Encuentro y comienzan ya  a trabajar en el próximo.

Artículos relacionados

En el primer aniversario de la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Carta Magna, que sustituyó el término «disminuidos» por el de «personas con discapacidad», nuestro movimiento asociativo Plena inclusión insta a los poderes públicos para que transformen las palabras en acciones concretas.

Representantes de FEVAS se reunieron ayer con Begoña Pedrosa, Consejera de Educación del Gobierno Vasco, para profundizar en acciones y estrategias que fortalezcan el modelo educativo inclusivo. Durante el encuentro, se presentaron los ejes de trabajo a priorizar para este año.

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido