Skip links

Noticias

Noticias

Descubre toda nuestra actualidad

“Prácticamente lo último que se revisa a las personas con discapacidad intelectual es la vista», Antonio C. García Ruiz

En esta entrevista, García, además de valorar “Ven y Verás Bilbao”, pone el acento en la importancia de revisar la salud ocular de las personas con discapacidad intelectual y en la necesidad de adaptar el entorno.

Explora nuevas vías para que las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo puedan vivir y estar incluidas en sus pueblos y barrios, con el apoyo que necesiten.

Para FEVAS este Plan va a suponer un paso adelante en los derechos de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo en un ámbito, como es el de la Justicia, que en muchas ocasiones no ha tenido en cuenta las necesidades de estas personas.  

El escrito recoge las conclusiones del XVI Encuentro vasco de personas autogestoras, celebrado en Bilbao a finales del pasado año, en el que participaron cerca de 90 personas

Tras el acuerdo alcanzado entre los grupos políticos PSOE y PP, próximamente se va a reformar el artículo 49 de la Constitución con el fin de sustituir el término “disminuidos”

Entre las conclusiones de este encuentro, las familias inciden en ideas como la coordinación y comunicación; su participación en el proceso educativo; la interacción de alumnado con la comunidad; la planificación y el seguimiento; la sensibilización y formación a profesionales y alumnado.

Este pasado sábado, 18 de noviembre, se celebró en Bilbao el XVI Encuentro Vasco de Autogestores y autogestoras, en esta ocasión organizado por Gorabide.

La directora de Gautena, Amaia Lopetegui, ha participado en representación del movimiento asociativo FEVAS en el Congreso “Avanzando hacia un pacto vasco por los Cuidados”, organizado por el Gobierno Vasco y celebrado los días 15 y 16 de noviembre en Tabakalera de Donostia.

Para FEVAS Plena inclusión Euskadi este convenio supone un paso adelante en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva y un avance en el acceso al empleo de las personas con discapacidad intelectual.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido