Skip links

Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo presentarán sus reivindicaciones y propuestas a los partidos políticos

El 17 de mayo hemos organizado un acto en el Palacio Euskalduna

para que las personas con discapacidad

presenten a los partidos políticos sus reivindicaciones y propuestas.

Van a asistir más de 350 personas de las asociaciones de Bizkaia.

 

En este acto participan los siguientes partidos políticos:

-EAJ- PNV con Ibone Bengotetxea

-EH Bildu con Arantza Urkaregi

-PSE-EE  con Juan Otermin

-Podemos-Ahal Dugu con Eneritz de Madariaga

-PP con Amaya Fernández

FEVAS y las asociaciones están organizando este acto

con mucha ilusión.

 

En el acto “Mi voto Cuenta”, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo (Palacio Euskalduna de Bilbao), las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Apnabi-Autismo Bizkaia, Aspace Bizkaia, Futubide, Gaude y Gorabide van a presentar a las y los representantes de los partidos políticos (Bizkaia) sus reivindicaciones y propuestas de cara a la cita electoral del 26 de mayo.

Tras la reforma en 2018 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que estaban privadas de voto, a consecuencia de una modificación judicial de capacidad, recuperaron este derecho. Se abrió así un nuevo escenario que nuestra organización valoró como una gran conquista, ya que casi 6.300 vascos y vascas podían participar por vez primera en la elección de sus representantes.

A este evento asistirán como público más de 350 personas de las entidades de Bizkaia para escuchar a representantes de los siguientes partidos políticos: EAJ- PNV (Ibone Bengotetxea); EH Bildu (Arantza Urkaregi); PSE-EE (Juan Otermin); Podemos-Ahal Dugu (Eneritz de Madariaga) y PP (Amaya Fernández), quienes también explicarán las prioridades de sus respectivas formaciones en relación a las personas con discapacidad.

Esta iniciativa, que estamos preparando con enorme ilusión, se enmarca en la campaña de sensibilización “Mi voto cuenta”, impulsada por el movimiento asociativo estatal de la discapacidad intelectual o desarrollo Plena inclusión, del que FEVAS forma parte.

Artículos relacionados

Entrevistamos a Rodrigo González y Arrate Díaz de Garayo, técnicos de proyectos de Apdema (asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava).En esta entrevista explican los detalles de este programa, que empezó en 2021, y que combina la formación grupal con tutorías individuales, abordando con cada persona las barreras que pueden dificultar el estudio.

Ya se encuentra disponible el primer informe correspondiente al ejercicio 2024, en el que se analiza el cumplimiento de los 48 indicadores asociados a los 11 retos del plan. Este documento incluye valoraciones detalladas y recomendaciones específicas por reto estratégico.

FEVAS ha celebrado recientemente tres sesiones online con hermanos, hermanas y cuñados de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en el marco de un proceso participativo promovido por Plena inclusión España. En estos encuentros participaron 18 familiares, quienes reflexionaron sobre el papel de las entidades, el relevo generacional y cómo atraer a familiares jóvenes a la vida asociativa.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido