Skip links

Plena inclusión estrena la campaña “Gracias por nada” para consolidar su marca

El día 12 de septiembre empezó la campaña de comunicación

“Gracias por nada”.

Esta campaña se ha creado
para que la sociedad conozca Plena inclusión.

Esta campaña tiene tres videos de cámara oculta.

En ellos damos las gracias a diferentes personas
por su comportamiento, por hacer “nada”.

Hacer “nada” significa que no discriminan,
no se comportan de forma diferente,
no prejuzgan a las personas con discapacidad intelectual.

El próximo 2 de octubre se cumple un año del cambio de marca de nuestro Movimiento Asociativo. Conmemorando este aniversario y con el objetivo de consolidar la nueva identidad en la sociedad, el 12 de septiembre ha dado comienzo  la campaña de comunicación “Gracias por nada”.

Con el mensaje de esta campaña “Gracias por Nada” se pretende mostrar el agradecimiento a los ciudadanos y ciudadanas que “aparentemente” no hacen “nada” pero que con sus actitudes y comportamientos ante la discapacidad están generando cambio social. “Aparentemente” no hacen “nada” por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pero en realidad, están haciendo mucho: no discriminan, no tienen prejuicios, no miran con recelo, no  se comportan de forma diferente…

GRACIAS POR NADA

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido