Skip links

Se sientan las bases para la Estrategia de Voluntariado 2017-2020

280 personas han participado en el Encuentro Vasco de Voluntariado.

Se celebró en Vitoria y lo inauguró la Consejera de Empleo y Políticas Sociales.

En este Encuentro se organizaron muchas mesas de trabajo

para reflexionar sobre diferentes temas.

 

El Gobierno  vasco ha recogido la opinión de los participantes

y la va a tener en cuenta para decidir

qué hacer respecto al voluntariado  hasta el año 2020.

 

Cerca de 280 personas, entre ellas algunas pertenecientes a entidades miembro de FEVAS, han participado este sábado, 8 de abril, en el ‘Encuentro Vasco del Voluntariado’ organizado por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y el Consejo Vasco de Voluntariado. Este evento pretendía generar un espacio en el que compartir inquietudes y experiencias

La jornada, celebrada en Vitoria y presidida por la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, va a servir para elaborar la estrategia de Voluntariado 2017-2020, ya que en ella se recabó la opinión de personas voluntarias de diferentes ámbitos.

En la sesión de trabajo, se organizaron 40 mesas de debate en las que, en grupos de seis o siete personas, los y las participantes incidieron sobre sensibilización, visibilización y espíritu transformador del voluntariado, organizaciones sociales y lo relacionado con el futuro e innovación social.

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido