Skip links

Se sientan las bases para la Estrategia de Voluntariado 2017-2020

280 personas han participado en el Encuentro Vasco de Voluntariado.

Se celebró en Vitoria y lo inauguró la Consejera de Empleo y Políticas Sociales.

En este Encuentro se organizaron muchas mesas de trabajo

para reflexionar sobre diferentes temas.

 

El Gobierno  vasco ha recogido la opinión de los participantes

y la va a tener en cuenta para decidir

qué hacer respecto al voluntariado  hasta el año 2020.

 

Cerca de 280 personas, entre ellas algunas pertenecientes a entidades miembro de FEVAS, han participado este sábado, 8 de abril, en el ‘Encuentro Vasco del Voluntariado’ organizado por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y el Consejo Vasco de Voluntariado. Este evento pretendía generar un espacio en el que compartir inquietudes y experiencias

La jornada, celebrada en Vitoria y presidida por la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, va a servir para elaborar la estrategia de Voluntariado 2017-2020, ya que en ella se recabó la opinión de personas voluntarias de diferentes ámbitos.

En la sesión de trabajo, se organizaron 40 mesas de debate en las que, en grupos de seis o siete personas, los y las participantes incidieron sobre sensibilización, visibilización y espíritu transformador del voluntariado, organizaciones sociales y lo relacionado con el futuro e innovación social.

Artículos relacionados

Entrevistamos a Rodrigo González y Arrate Díaz de Garayo, técnicos de proyectos de Apdema (asociación a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Álava).En esta entrevista explican los detalles de este programa, que empezó en 2021, y que combina la formación grupal con tutorías individuales, abordando con cada persona las barreras que pueden dificultar el estudio.

Ya se encuentra disponible el primer informe correspondiente al ejercicio 2024, en el que se analiza el cumplimiento de los 48 indicadores asociados a los 11 retos del plan. Este documento incluye valoraciones detalladas y recomendaciones específicas por reto estratégico.

FEVAS ha celebrado recientemente tres sesiones online con hermanos, hermanas y cuñados de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en el marco de un proceso participativo promovido por Plena inclusión España. En estos encuentros participaron 18 familiares, quienes reflexionaron sobre el papel de las entidades, el relevo generacional y cómo atraer a familiares jóvenes a la vida asociativa.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido