Skip links

Se sientan las bases para la Estrategia de Voluntariado 2017-2020

280 personas han participado en el Encuentro Vasco de Voluntariado.

Se celebró en Vitoria y lo inauguró la Consejera de Empleo y Políticas Sociales.

En este Encuentro se organizaron muchas mesas de trabajo

para reflexionar sobre diferentes temas.

 

El Gobierno  vasco ha recogido la opinión de los participantes

y la va a tener en cuenta para decidir

qué hacer respecto al voluntariado  hasta el año 2020.

 

Cerca de 280 personas, entre ellas algunas pertenecientes a entidades miembro de FEVAS, han participado este sábado, 8 de abril, en el ‘Encuentro Vasco del Voluntariado’ organizado por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y el Consejo Vasco de Voluntariado. Este evento pretendía generar un espacio en el que compartir inquietudes y experiencias

La jornada, celebrada en Vitoria y presidida por la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, va a servir para elaborar la estrategia de Voluntariado 2017-2020, ya que en ella se recabó la opinión de personas voluntarias de diferentes ámbitos.

En la sesión de trabajo, se organizaron 40 mesas de debate en las que, en grupos de seis o siete personas, los y las participantes incidieron sobre sensibilización, visibilización y espíritu transformador del voluntariado, organizaciones sociales y lo relacionado con el futuro e innovación social.

Artículos relacionados

En el primer aniversario de la aprobación de la reforma del artículo 49 de la Carta Magna, que sustituyó el término «disminuidos» por el de «personas con discapacidad», nuestro movimiento asociativo Plena inclusión insta a los poderes públicos para que transformen las palabras en acciones concretas.

Representantes de FEVAS se reunieron ayer con Begoña Pedrosa, Consejera de Educación del Gobierno Vasco, para profundizar en acciones y estrategias que fortalezcan el modelo educativo inclusivo. Durante el encuentro, se presentaron los ejes de trabajo a priorizar para este año.

Presentamos un nuevo caso prototipo titulado «Buenos apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en situaciones de fragilidad avanzada y final de la vida».

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido