Skip links

Se sientan las bases para la Estrategia de Voluntariado 2017-2020

280 personas han participado en el Encuentro Vasco de Voluntariado.

Se celebró en Vitoria y lo inauguró la Consejera de Empleo y Políticas Sociales.

En este Encuentro se organizaron muchas mesas de trabajo

para reflexionar sobre diferentes temas.

 

El Gobierno  vasco ha recogido la opinión de los participantes

y la va a tener en cuenta para decidir

qué hacer respecto al voluntariado  hasta el año 2020.

 

Cerca de 280 personas, entre ellas algunas pertenecientes a entidades miembro de FEVAS, han participado este sábado, 8 de abril, en el ‘Encuentro Vasco del Voluntariado’ organizado por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y el Consejo Vasco de Voluntariado. Este evento pretendía generar un espacio en el que compartir inquietudes y experiencias

La jornada, celebrada en Vitoria y presidida por la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, va a servir para elaborar la estrategia de Voluntariado 2017-2020, ya que en ella se recabó la opinión de personas voluntarias de diferentes ámbitos.

En la sesión de trabajo, se organizaron 40 mesas de debate en las que, en grupos de seis o siete personas, los y las participantes incidieron sobre sensibilización, visibilización y espíritu transformador del voluntariado, organizaciones sociales y lo relacionado con el futuro e innovación social.

Artículos relacionados

Día Internacional del Libro. Nuestro movimiento asociativo Plena inclusión lanza la campaña #QueSeLeaFácil. En esta acción de sensibilización los personajes de los grandes clásicos de la literatura demandan una cultura más accesible e inclusiva, a través de la lectura fácil.

Entre los aspectos a mejorar el informe incluye la escasez de datos específicos sobre este colectivo, la falta de sistemas de atención integrados y la necesidad de capacitar al personal de salud mental en su atención.

Salamanca ha acogido los días 12, 13 y 14 de marzo las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca. En esta edición, titulada “La Construcción de una sociedad inclusiva”, han participado profesionales de nuestro movimiento asociativo FEVAS Plena inclusión, tanto en

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido