Skip links

Estudio “Tercer Sector y provisión de servicios”

Plena inclusión ha realizado un estudio

que analiza  las formas de relación entre la administración

y las entidades no gubernamentales que ofrecen servicios.

Este estudio se centra en  Europa

y en formas que están funcionando bien.

También trata de los últimos cambios en las leyes

en España y en  Europa.

El estudio señala algunas acciones para mejorar.

 

Se trata de un estudio realizado por Fresno Consulting para Plena inclusión. Esta investigación tiene como objetivo presentar modelos de relación entre la administración pública y las entidades no gubernamentales, en la provisión de servicios, que están funcionando de modo satisfactorio en otros países de la Unión Europea. El documento, que fue presentado por José Manuel Fresno y CorneliaRauchberger, también da a conocer los cambios normativos recientes, tanto en la Unión Europea como en el Estado y las consecuencias  que pueden tener los mismos en el ámbito de la gestión de los Servicios Sociales. Junto a ello, también propone posibles medidas y acciones para reforzar el diálogo y mejorar las condiciones en las que el Tercer Sector puede participar en la prestación de Servicios públicos.

Ver estudio completo

Artículos relacionados

FEVAS reunió el pasado 20 de noviembre en el Kursaal a casi un centenar de personas en la jornada “La música como instrumento para la inclusión”. Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre el valor de la música para garantizar derechos y favorecer la inclusión educativa y social de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y trastornos del espectro del autismo.

Más de 90 personas con discapacidad intelectual de Apdema, Atzegi, Gorabide y Gaude se reunieron este sábado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz para participar en el 18.º Encuentro de Personas Autogestoras, organizado por FEVAS Plena inclusión Euskadi y Apdema. Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre un tema que preocupa especialmente al colectivo: la soledad no deseada

Más de setenta profesionales de las entidades miembro de FEVAS participaron el pasado miércoles, 29 de octubre, en la jornada online “Prevención e intervención ante las formas sutiles de trato inadecuado en los apoyos a las personas con discapacidad”.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido