Skip links

Noticias

Noticias

Descubre toda nuestra actualidad

FEVAS participa en CIISE¨22-Congreso Internacional en Inclusión Social y Educativa

En este marco,  Eguzkiñe Etxabe, coordinadora del Área Educativa de FEVAS, ha intervenido en la mesa de diálogo “Estrategias de desarrollo y formación innovadoras e inclusivas: claves para la generación de buenas prácticas».

Se trata de un Modelo diseñado en el marco de un proyecto más amplio, que ha llevado dos años, en el que han colaborado: FEVAS, seis entidades (Apnabi- Autismo Bizkaia, Apdema, Aspace Gipuzkoa, Gaude, Gautena y Uliazpi) y la Universidad de Deusto.

Tras su elección, Carlos ha manifestado su agradecimiento a todas las personas que le están apoyando en este camino, desde sus compañeros y compañeras, hasta las y los profesionales de APDEMA, FEVAS y Plena inclusión.

Jose Miguel Cassi, miembro del grupo de Portavoces de Futubide, ha compartido su experiencia en el Seminario “Accesibilidad cognitiva en la participación”, organizado por Plena inclusión España.

Mitxel Lakunza, director de Atzegi (Asociación Guipuzcoana en favor de las personas con discapacidad intelectual). Atzegi ha presentado recientemente el resultado de una reflexión estratégica que inició en 2020, en el marco de la conmemoración de su 60 aniversario.

Esta publicación, que corresponde al número 6 de la Colección de Monografías FEVAS Plena inclusión Euskadi, profundiza, desde diferentes miradas y perspectivas,
en el derecho a la salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Esta guía, que hace el nº 6 de la Colección FEVAS Plena inclusión Euskadi Lectura Fácil, pretende suscitar la reflexión sobre la importancia que la amistad tiene en la vida de todas las personas.

Elisa Carmona, presidenta de Aspace Gipuzkoa. Esta mujer atesora en su memoria la historia de una asociación que este año celebra su 50 Aniversario.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y con el fin de incidir en el derecho a la salud de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, hemos recogido en el documento “Nuestra receta para profesionales de la salud” las necesidades de estas personas en consulta

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido