Skip links

Noticias

Noticias

Descubre toda nuestra actualidad

Guía “La colaboración familia- escuela. Únete al reto”

Fevas Plena inclusión Euskadi publica, dentro de la colección Únete al reto, una nueva guía titulada “La colaboración familia-escuela” con el fin de favorecer esta relación
imprescindible para el desarrollo integral del alumnado.

Carlos Rueda, representante de Euskadi en la Plataforma de Plena inclusión. El pasado 24 de septiembre se presentó en Toledo la Plataforma estatal de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, un espacio creado por el movimiento asociativo Plena inclusión para reforzar el empoderamiento de estas personas.

Desde FEVAS os invitamos a participar en este seminario online que hemos organizado con el objetivo de reflexionar sobre la educación inclusiva en el contexto actual.

En este número puedes encontrar entrevistas de interés, entre ellas, a Jokin Bildarratz, Consejero de Educación del Gobierno Vasco, que expone su opinión sobre diversas cuestiones, y otras realizadas a profesionales y a personas expertas en materias como derechos, participación del alumnado o inclusión.,

En el acto, celebrado en los exteriores del Palacio de Justicia de Bilbao, representantes de las tres entidades (Futubide, F. Usoa y F. Atzegi) leyeron un Manifiesto para celebrar este hito histórico y exigir a las Administraciones Públicas un firme compromiso con esta reforma.

Entrevista a Jon Fernández Aramburu, responsable del Programa de Inclusión socio-laboral Pauso Berriak, impulsado por Atzegi y Gureak.

Bajo el epígrafe “Hacia el empleo público de las personas con discapacidad intelectual” realizamos, el pasado jueves 17 de junio, un encuentro online para conocer la situación del empleo público específico.

En mayo del año pasado el Observatorio Vasco del Tercer Sector Social presentaba la investigación “El impacto del Covid-19 en las organizaciones del Tercer Sector
Social de Euskadi 2020”.

El pasado 21 de mayo el Congreso aprobaba una Ley que ponía fin a la incapacitación judicial de personas con discapacidad. Entre los profesionales que se han implicado activamente en hacer posible esta modificación, el abogado Rafael Armesto.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido