Skip links

Noticias

Noticias

Descubre toda nuestra actualidad

Proyecto sobre el valor total y el valor añadido en las entidades sociales de Euskadi

Sareen Sarea ha presentado en una Jornada online la tercera fase de este proyecto que, a través de los valores y misión coincidentes, pretende analizar y reforzar el valor total y añadido del conjunto del Tercer Sector Social de Euskadi.

Entrevista a  Marije Goikoetxea, Dra. en Derechos Humanos. Profesora y consultora en Ética. Miembro del Comité de Ética de Plena inclusión.

Esta publicación viene a consolidar nuestra apuesta por impulsar la ética como motor de cambio en las organizaciones y como un elemento indispensable en el logro de la calidad.

Carlos Rueda, de la asociación Apdema, y Carlos Alonso, de la asociación Gaude, forman parte de esta Plataforma que se configura como Órgano de auto representación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo dentro del movimiento asociativo Plena inclusión España.

Gorabide presentó en esta formación online, organizada por Plena inclusión, el acompañamiento domiciliario que ofrece a las familias y personas con discapacidad intelectual que con la nueva normalidad han decidido no incorporarse a los Centros de Atención Diurna.

El número 18 de nuestra revista In aborda en profundidad una cuestión que la pandemia ha puesto en el punto de mira: la especial relevancia de la colaboración familia- escuela en la educación. 

Este año cumplimos 40 años, el 18 de noviembre de 1980 se constituía FEVAS. Las entidades vascas se unían con la vista puesta en un horizonte común:  lograr una vida mejor para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y para sus familias. 

Este miércoles, 17 de noviembre, FEVAS abría una nueva puerta a la participación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con la creación de la comisión Gure ahotsa, de la que forman parte Carlos Rueda y Elisa López de Briñas (Apdema), José Villar (Futubide), Carlos Alonso (Gaude) y Federico Gil (Gorabide).

La red asociativa Sareen Sarea ha remitido recientemente al Gobierno vasco y a las diferentes formaciones políticas un documento que detalla su estrategia para hacer frente a las consecuencias que la crisis de la Covid-19 ha originado en las organizaciones sociales de Euskadi.

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido