Skip links

Noticias

Noticias

Descubre toda nuestra actualidad

El Tercer Sector Vasco gestiona el 2,3% del PIB de Euskadi

Según datos del primer “Informe Barómetro 2019. Principales datos de las organizaciones del Tercer Sector Social de Euskadi”, estas entidades cuentan con aproximadamente 38.525 personas empleadas, canalizan la participación social de 158.599 personas voluntarias y en 2018 gestionaron un volumen económico de 1.736 millones de euros, equivalente al 2,3 del PIB vasco.

En el marco de la Jornada organizada por FEVAS el pasado 3 de diciembre de 2019 en el Kursaal de Donostia, “Sembramos inclusión”, tuvo lugar la mesa redonda “El valor del movimiento asociativo como generador de inclusión”.

Entrevistamos a Josean Amigorena, Mari Carmen Montejo, Xabi Madariaga, Anabel Arribas, Iñaki Begiristain, Txanjel Arrieta y Sara Gabarrón, del Garagune Easo de Fundación Goyeneche de San Sebastián, para conocer los detalles de su colaboración con el programa matinal “Gipuzkoako kale nagusia” de Onda Vasca.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, FEVAS reunió ayer en la Jornada “Sembramos inclusión”, celebrada en el Centro Kursaal de San Sebastián, a personas de con discapacidad intelectual, profesionales, directivos, familias y representantes de diversos agentes.

Este evento, celebrado este sábado, 16 de noviembre, en Romo Kultur Etxea, reunió a más de 90 personas con discapacidad intelectual pertenecientes a los grupos de autogestión de Apdema, Atzegi, Gaude y Gorabide.

Profesionales, familias, Administración y alumnado, en total más de 110 personas, se dieron cita ayer en el Museo Marítimo de Bilbao de Bilbao para participar en la jornada organizada por FEVAS “Educación inclusiva, únete al reto”.

En esta entrevista Gerolin, una de las personas involucradas en la revisión del sistema, detalla algunas de las novedades, entre ellas, la agilidad del nuevo sistema, así como la creación del club de evaluación.

Los pasados días 26 y 27 de septiembre más de 450 personas, 20 de ellas procedentes de Euskadi, han participado en el II Encuentro de Prácticas  Admirables  celebrado en  Zaragoza, y organizado conjuntamente por Plena inclusión España y Plena inclusión Aragón.

La guía “La confidencialidad en el ámbito educativo. Orientaciones para la reflexión en torno a un derecho fundamental del alumnado” tiene como objetivo promover la reflexión en torno a esta compleja cuestión, además, ofrece pautas para tenerla en cuenta en la práctica profesional. 

Suscríbete a
nuestro boletín

Ir al contenido