Noticias
Inicio » Noticias
Descubre toda nuestra actualidad
- 18 de junio de 2018
Para FEVAS Plena inclusión Euskadi esta OPE supone un paso adelante en el derecho al empleo de las personas con discapacidad intelectual y un avance en la equiparación de oportunidades de estas personas con las de los demás ciudadanos y ciudadanas de Bizkaia.
- 16 de mayo de 2018
Sareen Sarea, de la que formamos parte, ha aprobado adherirse a la declaración institucional firmada el 3 de mayo por la Comisión Interinstitucional que impulsa la Estrategia Vasca para Personas sin Hogar 2018-2021 y en la que tiene representación el Tercer Sector Social de Euskadi.
- 4 de mayo de 2018
La Federación Vasca de Deporte Adaptado le ha otorgado este galardón en la modalidad de “Buenas prácticas inclusivas fuera del ámbito deportivo”. Para FEVAS Plena inclusión Euskadi este galardón supone un acicate para seguir trabajando por la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.
- 23 de abril de 2018
Eva Luján, logopeda de la Fundación Ademo y Técnico de apoyo especialista en validación de textos con personas con discapacidad intelectual, fue la encargada de impartir esta formación a grupos compuestos por personas con y sin discapacidad.
- 19 de abril de 2018
Durante 2018 el movimiento asociativo Plena inclusión, del que formamos parte, celebra el año de las familias bajo el lema «Cada familia importa».
- 11 de abril de 2018
Nuestra directora compareció el pasado 10 de abril para explicar el contenido del documento «Consideraciones y posición de FEVAS Plena Inclusión Euskadi sobre las propuestas para la mejora de la RGI planteadas por el Gobierno Vasco”.
- 21 de marzo de 2018
La Mesa de Diálogo Civil de Euskadi (MDCE) celebró ayer, 20 de marzo, una sesión extraordinaria en Lehendakaritza para presentar las 36 actuaciones contenidas en la primera Estrategia de Promoción del Tercer Sector Social de Euskadi.
- 23 de enero de 2018
FEVAS Plena inclusión Euskadi publica la guía “Únete al reto de la accesibilidad cognitiva” con el objetivo de reivindicar la accesibilidad cognitiva en la escuela, y sensibilizar y comprometer al profesorado en la puesta en práctica de medidas.
- 18 de diciembre de 2017
Para el movimiento asociativo estas jornadas suponen un acicate para visibilizar la situación de desventaja de estas mujeres y movilizar estrategias efectivas para la promoción de la igualdad.